El Relieve Venezolano son las formas que adopta el terreno en las diferentes zonas en nuestro pais (Venezuela). Se caracteriza por presentar diversas formas, estas responden al paso de los años donde van cambiando segun el lugar en donde se encuentran, si es zona lluviosa en fin. De acuerdo a las formas del relieve, pueden distinguirse:
- Macizo Guayanes.
- Cordillera de la Costa e Islas del Caribe.
- Cordillera de los Andes.
- Formacion Lara- Falcon.
- Depresion Central Llanera.
La Region Geografica es un año de tamaño variable, con un grado considerable de unidad interna, determinado por la homogeneidad o por coherencia funcional. Las Regiones de Venezuela:
- Region Costa-Montaña: representa un complejo sistema integrado por formaciones montañosas, colinas, valles y depresiones.
- Region de los Llanos.
- Region de Guayana.
La Depresion del Lago de Valencia tiene su origen al hundimiento de bloques de la corteza terrestre. Se considera una cuenca endorreica debido a que en ella afluyenrios como: Tapatapa, Turmero, Guigue, Aragua siendo el Aragua su afluente mas importante.
El Valle de Caracas es un fenomeno que se extiende desde Antimanohasta Petare. Es seguido por el rio Guaire, el origen de este Valle se da por una serie de fallas que se aprecian facilmente al pie del Cerro El Avila.
La Region Costa Montaña especificamente la Formacion Lara-Falcon es la transicion entre la Cordillera de la Costa y la de los Andes, esta situada al noroeste del pais con una extension aproximada de 52.000 km2.
La Region Costa-Montaña en funcion del Sistema Coriano se caracteriza por:
- Surgio en la Era Cenozoica.
- Ubicado entre el Mar Caribe, la Depresion del Lago de Maracaibo, la Cordillera de la Costa y la de los Andes.
- Se encuentra entre los estados Yaracuy, Lara y Falcon.
- Caracterizado por tener dunas y algunas colinas.
La Depresion del Lago de Maracaibo es una fosa tectonica que estuvo durante millones de años cubierta por aguas de poca profundidad donde se depositaron sedimentos y restos organicos que son responsables de la existencia de petoleo y gas natural en el subsuelo de la Depresion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario